fbpx

Parte importante del amor por nuestro hogar está en saber que es un espacio seguro para nosotros y nuestros seres queridos. Acompáñanos en esta entrada a conocer cómo hacer de tu casa menos peligrosa por medio de una puerta de seguridad infantil. Descubre cómo instalarla y los lugares donde es más conveniente hacerlo. Te contaremos todo lo que necesitas para que se vuelva tu mejor aliada al momento de cuidar lo más preciado para ti ¡Tu bebé!

Seguridad infantil: Los lugares más peligrosos de la casa para tu bebé

Si hay algo que une a todas las personas en labor de paternidad es el amor por nuestros hijos y el deseo de mantenerlos a salvo siempre. Lamentablemente, los peligros se encuentran incluso en el interior de nuestro hogar. Lugares como la cocina, las escaleras, los balcones e incluso el patio podrían significar un enorme riesgo para los más pequeños.

La curiosidad de los niños crece junto a ellos y a medida que aprenden a moverse, la tarea de mantenerlos seguros se vuelve cada vez más complicada. Durante sus primeros meses comienzan a gatear y todo lo que existe en su entorno es un juguete nuevo para ellos. Por esa razón, la mejor protección es tu atención, sin embargo, nunca está de más un poco de ayuda extra.

Ubicar una puerta de seguridad infantil garantizará que tu bebé no tenga acceso a los lugares más peligrosos de tu casa. Así podrás hacer tus actividades tranquilamente mientras ellos se divierten conociendo su entorno. Pero ¿sabes dónde instalarla? Si bien puedes fijar esta útil herramienta en casi cualquier entrada o pasillo de tu hogar, hay algunas que no puedes olvidar cubrir.

puerta reja protectora para bebés

¡Pon mucha atención a estos espacios!

Uno de ellos y quizás el más importante es la cocina. Este es un espacio lleno de peligros para los más pequeños del hogar. La presencia de elementos corto punzantes como cuchillos y tijeras, líquidos y alimentos calientes y cables de electrodomésticos lo vuelve el lugar más aterrador para cualquier padre o madre. Además, la cantidad de cajones y puertas que se encuentran aquí la vuelven una zona muy atractiva para las mentes infantiles, quienes ven en ella un mundo de misterios.

Otro gran peligro que acecha a los bebés del hogar es el lugar de las escaleras y pasillos. Cuando los niños comienzan a caminar o gatear quieren descubrirlo todo, pero su poca habilidad motora hace que la escalera más pequeña se vuelva una arriesgada montaña. Muchos padres optan por poner cajas u obstáculos para evitar que accedan aquí pero esto solo aumenta los factores de riesgo. 

De más está mencionar los balcones y patios como otro lugar al que los más pequeños no deberían tener acceso. Si vives en un departamento el balcón tiene una alta probabilidad de riesgo de caídas. El patio por su parte, no debería ser un lugar donde un bebé se mueva sin supervisión, por lo que una escapada ahí puede tener graves consecuencias.

Lo mejor para cualquiera de estos casos es instalar una barrera que les impida acceder. Por esa razón una puerta de seguridad es la alternativa perfecta. Existen variados diseños, pero en esta entrada te explicaremos cómo instalar una a presión que protegerá a tus niños y a tus paredes ya que no necesitas hacerles agujeros para que queden bien fijas.

¿Cómo instalar tu puerta de seguridad infantil a presión?

Muchos se complican cuando se usa la palabra instalación en un elemento como este ¡pero la verdad es que es un proceso bastante sencillo! Una vez hayas visualizado en qué partes de tu casa irán, solo debes tomar la medida y adquirir una puerta de seguridad infantil que se adapte a ella. En Verona Home & Décor tenemos una que se ajusta a un ancho de entre 75 y 110 cm ¡Encuéntrala aquí!

puerta de seguridad infantil Verona Home & Décor cómo funciona

El sistema de funcionamiento de nuestras puertas es bastante sencillo. Se trata de una estructura de hierro y ABS, un plástico creado especialmente para resistir impactos, muy utilizado a nivel industrial. Esta barrera se sujeta a la pared, barandilla o marco de la puerta gracias a la aplicación de presión de cuatro puntos (dos superiores y dos inferiores) que ejercen fuerza hacia el lugar contrario.

Además, nuestra barrera de seguridad infantil puede ajustarse para que la puerta se abra por la izquierda o la derecha. Su ángulo de apertura es de más de 70 grados y viene con sistema de cierre automático para evitar que tu bebé pueda traspasarla por un descuido. Igualmente cuenta con doble cierre para aumentar la seguridad.

Lo realmente importante en este proceso es que la barrera quede correctamente instalada. Si tu puerta de seguridad infantil a presión queda suelta o muy alta, corres el riesgo de que tus niños queden atrapados en ella o que con un empujón la boten. Cualquiera de estos casos puede llegar a causar una serie de graves accidentes en lugar de prevenirlos.

Para que esto no ocurra, debemos ser muy rigurosos a la hora de la selección del tamaño y la instalación. Así, se adaptará perfectamente al espacio que debe cubrir y cumplirá con su principal objetivo que es el de mantener a tus niños a salvo. 

Requisitos y ventajas de una puerta de seguridad infantil a presión

Para que esta útil barrera de seguridad quede correctamente instalada tienes que cumplir con algunos requisitos. Para comenzar, necesitas un marco o muralla resistente donde apoyarla. Por ejemplo, nuestra puerta de seguridad infantil puede instalarse en lugares desde los 75 cm de ancho con un límite de 110, pero trae consigo dos adaptadores de regalo que permitirá fijarla en espacios que superen esa medida.

Además, la superficie debe ser suficientemente amplia para poder apoyar los topes de manera estable. De nada servirá la barrera si parte de su soporte se encuentra a desnivel o en el aire. Igualmente, nunca debemos instalarlas en la parte superior de escaleras o ventanas. Esto se debe a que este lugar puede ser un riesgo para personas mayores, quienes podrían tropezar y tener un grave accidente. 

Por otro lado, y como ya mencionamos, la mayor ventaja que nos proporciona una puerta de seguridad infantil a presión es la de no tener que taladrar o atornillar la pared. Su sistema las hace muy fáciles de instalar y lo mejor es que al retirarlas no dejarán marcas en tus marcos o murallas.

Un dato que siempre hay que recordar es que toda puerta de seguridad infantil debe tener certificación EN 1930:2011. Esto demuestra que cumple con los estándares de seguridad europeos y que, en consecuencia, tu bebé no corre ningún riesgo al utilizarla. La puerta de seguridad Verona Home & Décor cumple con dicha certificación.

Cómo instalar una puerta de seguridad infantil a presión

puerta de seguridad infantil Verona Home & Décor en uso

Para comenzar, una de las grandes ventajas de instalar estas barreras de seguridad es que no necesitarás de herramientas especiales para su instalación. Sus barras extensibles simplemente aprietan contra la muralla o el marco para ajustarla. Es así como fijarlas solo te tomará cuestión de minutos.

Nuestras barreras cuentan con un sencillo sistema de tuercas que apretarán las extensiones cuando se encuentren en el largo idóneo para que no se mueva. Lo más importante es asegurarse de que queden fijas ejerciendo un buen nivel de presión. Además debe quedar elevada del suelo un máximo de 5 centímetros para evitar accidentes al momento de pasar por la puerta.

El mejor momento para instalar una Puerta de Seguridad Infantil

Ahora que ya sabes todos los tips para instalar por ti mismo la puerta de seguridad infantil queremos compartir contigo algunos datos sobre cuándo es mejor instalarlas. Siempre debes considerar que la protección para tus pequeños debe estar antes de que la necesites.

Una vez cumplen los 5 meses la mayoría de los bebés empiezan a ganar autonomía. Comienzan a gatear y desplazarse por muchos lugares. Por eso las barreras deben estar instaladas mucho antes ¡No esperes a que sea demasiado tarde!

Por otra parte, tampoco es seguro dejarlas instaladas hasta muy avanzada edad. Cuando los niños alcanzan los 3 años, comienzan a tener más firmeza y pueden sufrir accidentes intentando escalarlas. Así, deberás desinstalar tu puerta de seguridad infantil en cuanto veas que tu bebé comienza a hacer esta acción.

¡No olvides que siempre es mejor prevenir que lamentar!

Deja una respuesta