fbpx

El verano es la estación preferida por excelencia. Verano es sinónimo de calor, de días completamente soleados y de altas temperaturas. La palabra verano hace que nuestra mente se transporte inmediatamente a las vacaciones, a los días de playa, de mar y de bikini, pero también es la estación del año en que el exterior de la casa, el patio y la terraza toman un lugar protagónico en nuestras vidas. Es la época en que los almuerzos o asados con piscina se vuelven un panorama de cada fin de semana. En fin, es la época que los veranistas esperamos con ansias todo el año. Y tú, ¿también te consideras amante del verano?

Pero no es novedad que este verano será diferente para todos por la pandemia mundial por Covid-19. Si bien hay algunas comunas que ya están en etapa de transición al libre tránsito de personas, hay otras que aún están en cuarentena, por lo que aún autoridades como la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud recomiendan que hay que ser precavidos para no contagiarse.

Considerando la situación del coronavirus y también la estación del año que comienza, que trae consigo altas temperaturas que se proyectan sobre los 29°C diarios para enero del 2021, hay que estar más que preparados para afrontar este verano en casa o, al menos, gran parte de él. Me imagino que mientras lees estas líneas tu mente va a mil por hora pensando qué vas a hacer para no morir de calor y algunas de las opciones que surgen rápidamente son: el ventilador que guardaste en la bodega de la temporada pasada o ir un paso más allá e instalar aire acondicionado dentro de la casa. Pero ¿qué pasaría si te dijera que hay otras 10 formas de mantener tu hogar fresco en verano? Exactamente, sí, así es: ¡hay otras opciones! Hay pequeños cambios que puedes hacer y que te ayudarán a sobrevivir las altas temperaturas del verano.

Revisa estos diez consejos que no podrás pasar por alto para mantener tu hogar fresco en verano. Seguramente hay uno que nunca has probado, que ni siquiera habías escuchado de él, ni tampoco te habías imaginado que podía ayudarte a capear el calor. Toma papel y lápiz porque ¡aquí vienen los tan esperados tips!

1. Instala un toldo en tu terraza, balcón o ventana para hacer sombra durante el verano

Aprovechar el patio, la terraza o el balcón puede cambiar completamente si tenemos un toldo que genere sombra durante los meses de verano. Incluso, instalar un toldo justo afuera de una ventana donde llega el sol directamente puede hacer la diferencia y transformar una pieza calurosa en un espacio agradable durante el verano. Y no solo eso, tener un toldo también puede hacer que ahorres energía, ¿cómo? Al generar sombra afuera de una ventana o en el patio evitas que el calor entre y así evitas prender el ventilador o el aire acondicionado. Según un estudio de la Universidad de Talca, el consumo energético de los hogares aumentó un 85% en el verano de 2020 dada las altas temperaturas.

Ahora bien, elegir un toldo no siempre es fácil. Hay muchos tipos, distintas formas, materiales y colores. En la tienda de decoración Verona Home & Décor puedes encontrar toldos proyectantes, verticales y automáticos.

¿Cómo elegir el mejor toldo?

A continuación, revisa tres tips que te serán de gran utilidad:

· Elige la lona microperforada que filtra los rayos UV en un 94%
El toldo recibirá directamente los rayos de sol por lo que elegir una tela resistente y duradera es fundamental. En general se venden tres tipos: la lona poliéster, acrílica y microperforada. La lona poliéster es de uso ocasional y no tan resistente a los rayos UV, mientras que la lona acrílica es muy fácil de mantener, no se pudre, filtra en un 80% los rayos UV y tiene larga duración. En tercer lugar, está la lona microperforada que es la mejor opción: filtra los rayos UV en un 94% y su mayor cualidad es que ventila muy bien bajo el toldo, ya que al ser microperforada no crea acumulaciones de calor.

· Verticales, proyectantes o automatizados
En general el tipo de toldo depende más del patio o de dónde lo queremos instalar. Aunque no cabe duda de que un toldo automatizado puede aportar mayor comodidad al no tener que manipular la manivela, lo que puede ser un problema cuando el toldo es muy grande. Además, automatizarlo permite aprovechar mejor los momentos de luz sin tener que estar pendiente de si es hora de bajarlo o subirlo.

· El color puede ser determinante
Mientras más oscuro es el color de la tela del toldo, mayor protección solar ofrece. Sin embargo, esto también podría ser una desventaja porque da mayor oscuridad y proyecta más sombra. Un color más claro, por otro lado, puede ensuciarse más si es que no se elige la tela indicada.

2. Cambia tus alfombras por piso flotante para dar una sensación de frescura a tu hogar

Las alfombras de muro a muro son una fuente de calor y ayudan a generar una sensación de abrigo en invierno, pero en verano queremos todo lo contrario. ¿Qué hacer? Una solución sencilla es cambiar la alfombra por piso flotante para dar una sensación de frescura al hogar en cada pisada. En Verona Home & Décor puedes encontrar piso flotante microbiselado de distintos colores. Algunas ventajas del piso flotante son: es más fácil de limpiar si es que tienes niños o mascotas; es de rápida instalación; es duradero y resistente; y no se decolora con la luz del sol.

Otra opción similar y que también puede aportar esa sensación de frescura a tu casa es el porcelanato. Hay diversos colores y tipos, aunque es un poco más caro que el piso flotante por tener un revestimiento de mayor dureza.

3. Cierra las puertas de habitaciones que no se utilicen y sean calurosas

A primera vista aconsejar cerrar puertas y ventanas puede sonar raro, pero ayuda, y muchísimo. Para esto hay que tener en cuenta dos cosas: la primera es cuáles son las horas más calurosas del día y a qué habitaciones les pega directamente el sol de la tarde. A las horas de menos calor, que en general son las mañanas y las noches, es aconsejable generar corrientes de aire y ventilar la casa.

Pero, en las horas de la tarde, que en general son las de más calor, es mejor cerrar las puertas de las habitaciones a las que les pegue directamente el sol. Lo mismo se puede hacer con las ventanas de toda la casa, ya que así evitamos que el aire caliente circule por toda la casa y esta se convierta en un sauna.

4. Hidrátate bien

La casa no es la única que sufre con el calor, nosotros también. Mantenerte hidratado es fundamental e incluso te ayudará a no tener tanto calor en climas adversos. Un cuerpo deshidratado y expuesto a altas temperaturas presenta altos niveles de sudoración y pérdida de electrolitos que genera estrés, cambios de estado de ánimo y disminución del rendimiento laboral y académico. Según la Clínica Alemana, una persona debe consumir de 6 a 9 vasos de líquido al día.

5. Pon plantas al interior de tu casa o planta árboles cerca de las ventanas

Las olas de calor se han vuelto una característica de cada verano. Un estudio elaborado por la Universidad de Michigan señala que una de las tantas formas de prevenir el cambio climático y sus altas temperaturas es plantar árboles y otra vegetación cerca de ventanas y también se aconseja tener plantas al interior de la casa.  

¿Por qué? Las plantas actúan como un regulador de la temperatura ambiental debido a que las hojas de los árboles reducen la temperatura ambiente al absorben hasta un 50% de la luz solar y luego reflejan un 30% de esta hacia paredes, veredas, concreto y otros materiales. Incluso, cuando la temperatura sobrepasa los 30°C la sombra de los árboles puede lograr una reducción de la temperatura en hasta diez grados.

6. Dale un toque natural a tu hogar con el pasto sintético

Hay muchos mitos sobre el pasto sintético: que pincha, que deja heridas en la piel, que se calienta más a altas temperaturas que otros materiales, que hay que cambiarlo cada cierto tiempo y así. Pero, en realidad, nada de eso es verdad. En Verona Home & Décor ofrecen un pasto sintético dedicado únicamente al hogar y que se asemeja muchísimo al césped natural. 

Además, estudios científicos no han logrado comprobar que el pasto sintético se calienta más que otros materiales cuando se somete a altas temperaturas. Pero sí hay algo que se ha podido comprobar: el pasto sintético no necesita mantención e instalándolo se puede ahorrar muchísima agua. ¿Sabías que para mantener 100 metros cuadrados de pasto natural se necesitan aproximadamente 216 mil litros de agua al año? En tanto, el pasto sintético no necesita agua en toda su vida útil.   

¿Quieres ver todo el Pasto Sintético?

CLIC AQUÍ

7. Persianas, cortinas roller, black out, visillos o lo que sea para evitar el calor

Para bloquear el calor, ya sea de la mañana o de la tarde, hay un elemento esencial: las cortinas, persianas, visillos o lo que sea. ¿En qué hay que fijarse para elegir las cortinas indicadas? Son solo cuatro puntos que te ayudarán: privacidad, visibilidad, translucidez y control de luz. 

Si eres de los que le gusta dormir hasta tarde o hacer tu propio cine en la casa, te recomiendo 100% que instales unas cortinas black out para este verano. En Verona Home & Décor podrás encontrar este tipo de cortinas y, además, automatizarlas para que se cierren a ciertas horas del día. Otro estilo de cortina es el visillo que en general es de una tela liviana que facilita la entrada de aire y su circulación por la casa. Por otra parte, están las persianas que se caracteriza por ser de un material más resistente –comúnmente aluminio– de gran durabilidad y que pueden ser usadas para oficinas, living, sala de estar, home office, entre otros. 

Tener unas buenas cortinas en las estaciones calurosas como el verano es de vital importancia porque alrededor del 76% de la luz solar que cae en las ventanas de doble panel estándar entra para convertirse en calor”, según el Departamento de Energía de Estados Unidos.

8. Cambia la orientación de tus muebles y utiliza colores suaves

Llegó el verano y también el momento de darle un nuevo look a tu casa. Cambia los muebles de lugar e intenta alejar los sillones de la ventana para que no les pegue directo el sol. ¡Y ojo! ¡los colores también son importantes! Procura utilizar colores blancos, claros, pálidos y crudos, ya que estos reflejan mejor la luz aportando luminosidad a tu hogar. Además, son colores que generan una sensación de frescura. ¿Qué esperas?   

9. Renueva cojines, sábanas, sofás por unos más veraniegos

La transición de invierno a verano supone muchos cambios y entre ellos está el cambio de closet: guardamos los chalecos y chaquetas para dar paso a vestidos, faldas y sandalias. Con los sillones del living de tu casa, los cojines de la cama, las alfombras y todos los textiles pasa exactamente lo mismo. ¡Atrévete y renueva tus textiles por unos más veraniegos! Prefiere el algodón o lino, ya que ayudan a controlar la temperatura del cuerpo y del hogar.

10. Cocina en frío o en el exterior

Una de las formas más fáciles y baratas de ahuyentar el calor de tu casa es olvidarte del horno por unos meses. Así es, cocina recetas frías, afuera en la parrilla o ¡sal a comer afuera!  

 

Empieza hoy mismo con estos consejos y ¡olvídate del calor!

Mantener la casa fresca en verano puede ser toda una odisea, pero realmente es mucho más fácil de lo que parece. Hidratarte tú, renovar textiles, comprar plantas de interior y exterior, instalar pasto sintético, cortinas, reemplazar el horno por la parrilla, son consejos simples de aplicar que pueden cambiar por completo la estadía en tu casa este verano.

 

 

Deja una respuesta